Características de la Agujas
Características de la Agujas
La aguja utilizada en la técnica de raquianestesia es específica para la administración de anestesia regional en el espacio subaracnoideo de la médula espinal.
La raquianestesia es un tipo de anestesia regional que involucra la inyección de anestésicos directamente en el líquido cefalorraquídeo que rodea la médula espinal, lo que resulta en un bloqueo anestésico de una región más amplia del cuerpo.
Agujas utilizadas en la raquianestesia
- Punta de lápiz o biselada:
- Las agujas para raquianestesia generalmente tienen una punta de lápiz o biselada para facilitar la penetración a través de los tejidos.
- Calibre (gauge):
- Las agujas para raquianestesia vienen en diferentes calibres (gauge). Un calibre menor indica una aguja más gruesa. La elección del calibre dependerá del tipo de procedimiento y de las preferencias del anestesiólogo.
- Longitud:
- La longitud de la aguja también puede variar. Se selecciona según la anatomía del paciente y la profundidad del espacio subaracnoideo.
- Marcaciones:
- Muchas agujas para raquianestesia tienen marcas que permiten al anestesiólogo estimar la profundidad de la aguja y su posición en el espacio subaracnoideo.
- Espina bífida:
- Algunas agujas para raquianestesia tienen una «espina bífida» o una hendidura en la punta que facilita la distribución del anestésico en el líquido cefalorraquídeo.
- Conexión con jeringa:
- Las agujas para raquianestesia están diseñadas para conectarse fácilmente con una jeringa que contiene el anestésico que se va a administrar.
- Material:
- Las agujas para raquianestesia suelen estar hechas de acero inoxidable u otros materiales resistentes y estériles.
Es importante destacar que la raquianestesia es un procedimiento médico que debe llevarse a cabo por profesionales de la salud capacitados, generalmente anestesiólogos. La elección de la aguja y la técnica exacta dependerán del tipo de procedimiento, las características del paciente y las preferencias del anestesiólogo.
El uso de agujas adecuadas y una técnica cuidadosa son cruciales para minimizar el riesgo de complicaciones y garantizar una anestesia efectiva.
Información del Autor
- Plazas Lorena, trabajo propio. Enfermeria Buenos Aires
Última actualización: 10/12/2023