Inicio » Signos Vitales » Alteraciones de la Respiración

Alteraciones de la Respiración

Alteraciones de la Respiración

Alteraciones de la Respiración

Alteraciones de la Respiración

Las alteraciones de la respiración son cambios anormales en el patrón respiratorio, la frecuencia o la profundidad de la respiración. Estas alteraciones pueden ser causadas por diversas condiciones médicas y pueden afectar la eficiencia del intercambio de oxígeno y dióxido de carbono en los pulmones. Algunas de las alteraciones respiratorias más comunes incluyen:

  1. Taquipnea:
    • Definición: Aumento anormal de la frecuencia respiratoria.
    • Causas: Fiebre, ansiedad, falta de oxígeno, enfermedades pulmonares, dolor, entre otras.
  2. Bradipnea:
    • Definición: Disminución anormal de la frecuencia respiratoria.
    • Causas: Problemas neurológicos, intoxicación, trastornos metabólicos, sedantes, entre otras.
  3. Hiperventilación:

    • Definición: Aumento excesivo de la ventilación pulmonar, llevando a una eliminación rápida de dióxido de carbono.
    • Causas: Ansiedad, fiebre, hipoxia, acidosis, entre otras.
  4. Hipoventilación:
    • Definición: Disminución de la ventilación pulmonar, con acumulación de dióxido de carbono.
    • Causas: Obstrucción de las vías respiratorias, enfermedades pulmonares restrictivas, debilidad muscular, entre otras.
  5. Cheyne-Stokes:
    • Características: Patrón de respiración cíclico que involucra períodos de aumento seguido de disminución de la frecuencia respiratoria, con pausas entre las respiraciones.
    • Causas: Insuficiencia cardíaca congestiva, daño cerebral, insuficiencia renal, entre otras.
  6. Kussmaul:
    • Características: Respiración rápida y profunda.
    • Causas: Cetoacidosis diabética, insuficiencia renal, acidosis metabólica, entre otras.
  7. Respiración de Biot:
    • Características: Respiración irregular con períodos de respiración rápida y profunda seguidos de pausas.
    • Causas: Lesiones cerebrales, daño en el tronco cerebral, meningitis, entre otras.
  8. Respiración de agonía:

    • Características: Respiración lenta, irregular y a menudo acompañada de sonidos guturales.
    • Causas: Paro cardíaco, daño cerebral grave, entre otras.

Estas alteraciones pueden ser indicadores de problemas subyacentes en el sistema respiratorio, cardiovascular, neurológico u otros sistemas del cuerpo.

La identificación temprana y el tratamiento de las causas subyacentes son fundamentales para abordar las alteraciones respiratorias y garantizar una función respiratoria adecuada.


Información del autor
  1. Plazas Lorena. Lic. en Enfermería. Trabajo propio.
Fuentes consultadas
  1. British Heart Foundation, 2022, Escocia. Disponible en: https://www.bhf.org.uk/informationsupport/how-a-healthy-heart-works/your-heart-rate
  2. Villegas González, Juliana; Villegas Arenas, Oscar; Semiología de los signos vitales: Una mirada novedosa a un problema vigente, Archivos de Medicina (Col), vol. 12, núm. 2, julio-diciembre, 2012, pp. 221-240, Universidad de Manizales, Caldas, Colombia. Disponible en: https://www.redalyc.org/pdf/2738/273825390009.pdf
  3. J.S. Wanger, B.H. Culver, 2016, Quality standards in pulmonary function testing: Past, present, future. Ann Am Thorac Soc, 13 (2016), pp. 1435-1436, Disponible en: http://dx.doi.org/10.1513/AnnalsATS.201604-300ED | Medline

Última actualización: [ 10/12/2023 ]

Continuar leyendo

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

Nuestra Web ⬇️

Infografías relacionadas